Para responder a los objetivos planteados, el Programa se estructura, de acuerdo a la reglamentación de la Dirección de Postgrado, en asignaturas básicas, asignaturas de especialidad, desarrollo de una tesis y rendición de un examen de grado.
Ahora en modalidad Semipresencial: Clases online y un hito presencial en cada semestre
Asignaturas basicas | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Estado, Desarrollo y Políticas Sociales | Básica | 3 |
Trabajo Social: Fundamentos y Propuestas Contemporáneas | Básica | 4 |
Generación y Análisis de Políticas Sociales | Básica | 3 |
Métodos Cuantitativos de Investigación Social | Básica | 3 |
Métodos Cualitativos de Investigación Social | Básica | 3 |
Planificación y Evaluación de Programas | Básica | 3 |
Seminario de Tesis | Seminario | 2 |
Asignaturas Electivas de Especialización (Oferta dinámica) |
||
Políticas Sociales en el Desarrollo Local | Especialización | 2 |
Políticas Sociales en Salud | Especialización | 2 |
Políticas de Migración e Interculturalidad | Especialización | 2 |
Políticas Sociales hacia el Adulto Mayor | Especialización | 2 |
Políticas Sociales hacia la Familia | Especialización | 2 |
Políticas Sociales hacia la Infancia y Adolescencia | Especialización | 2 |
Herramientas de apoyo al desarrollo de la investigación y publicación | Especialización | 2 |
Competencias informacionales para la productividad científica en Ciencias sociales Cs. sociales | Especialización | 2 |
Vulnerabilidad y Protección Social | Especialización | 2 |
Evaluación Socio-económica de Proyectos | Especialización | 2 |